Es un programa educativo diseñado para desarrollar competencias en lectoescritura mediante técnicas lúdicas y estrategias personalizadas, facilitando el aprendizaje efectivo en niños y adolescentes.

Beneficios principales
- Desarrollo de habilidades básicas de lectura y escritura
- Mejora en comprensión lectora y producción de textos
- Fortalecimiento de la motricidad fina para escritura legible
- Incremento en la capacidad de concentración y atención
- Reducción de frustración y aumento de autoestima académica
Metodología del taller
- Sesiones interactivas con juegos educativos
- Ejercicios adaptados al nivel de cada participante
- Enfoque multimodal (visual, auditivo y kinestésico)
- Refuerzo positivo y seguimiento personalizado
- Modalidades presencial y virtual disponibles
Programas disponibles
- Niños (4-6 años): Enfoque en adquisición de habilidades básicas mediante actividades sensoriales
- Niños (6-7 años): Refuerzo escolar para primeros grados de primaria
- Adolescentes: Desarrollo de escritura académica y comprensión lectora avanzada
Preguntas frecuentes
¿Desde qué edad pueden participar los niños?
A partir de los 4 años, con programas específicos para cada etapa de desarrollo.
¿Es necesario tener dificultades para ingresar al taller?
No, el taller beneficia tanto a quienes presentan desafíos como a quienes desean potenciar sus habilidades.
¿Qué duración tienen las sesiones?
Varían según la edad: 45 minutos para niños pequeños, 1 hora para mayores y adolescentes.
¿Los padres reciben retroalimentación?
Sí, se realizan informes periódicos y orientación para continuar el aprendizaje en casa.
¿Cómo se adapta el taller a necesidades específicas?
Cada participante recibe evaluación inicial y plan personalizado según sus requerimientos.
 
                         
     
         
         
         
         
         
         
             
             
             
             
             
                                